Déficit Proteico

¿Qué es?

La deficiencia protéica se genera por una ingesta insuficiente de proteínas. Es un síntoma de malnutrición y pueden ser graves y afectar al organismo.

¿Cuáles son los síntomas?

  1. Anemia: Falta de hierro en sangre. Las proteínas son partícipes en el transporte del oxígeno en la sangre y formación de glóbulos rojos.
  2. Hipoglucemia o índice glucémico bajo: Se debe a una descompensación entre la insulina, el glucagón y otras sustancias de naturaleza proteica que intervienen en el metabolismo del hidrato de carbono.
  3. Edema: Acumulación de agua bajo la piel. Afecta principalmente a las extremidades inferiores aunque puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.
  4. Pérdida de peso: Las proteínas son usadas por los músculos para darles masa y poder tener energía, con una baja ingesta de proteínas se baja la masa muscular, por lo que se pierde peso, a la vez que masa muscular.
  5. Cabello muy frágil: El cabello está formado de proteínas, sin ellas el cabello se queda frágil y sin vida.
  6. Línea de las uñas: Si hay línea de uñas de color blanco, es posible que no haya suficientes proteínas.
  7. Piel pálida: Debido a la anemia la piel se vuelve pálida.
  8. Erupciones cutáneas: Aparecen en déficit severos y pueden ir acompañados de descamación y piel seca.
  9. Desmayos
  10. Cicatrización lenta. Ya que la falta de proteínas genera anemia y esta hace que la sangre no se coagule correctamente.
  11. Déficit para dormir: La falta de algunos aminoácidos provoca insomnio.
  12. Dolor de cabeza.
  13. síntomas emocionales: Irritabilidad y ansiedad.

Conclusión

Puede verse que es muy importante la ingesta correcta de proteínas para poder mantener tu alimentación.

Descubre tu índice en: http://bienestarcelular.com/test